- Botiquín de Primeros Auxilios (Recomendado) -
1. Antiséptico líquido y en polvo (Agua oxigenada – Pervinox + Clorhexidina)
2. Antihistamínico en crema. (Tipo Caladril)
3. Analgésico en gotas o comprimidos.
4. Algodón.
5. Curitas.
6. Gasas esterilizadas de distintos tamaños.
7. Vendas de distintos tamaños.
8. Rollo de cinta adhesiva.
9. Trozo de género liviano de 1 mts. de lado.
10. Toallas femeninas.
11. Hisopos.
12. Guantes descartables.
13. Pinzas de disección.
14. Tijera no oxidable.
15. Alicate.
16. Termómetro.
17. Aguja e hilo.
18. Pegamento instantáneo.
19. 2 Palitos de helado limpios. (P/férula)
20. Lupa pequeña.
21. Solución fisiológica.
22. Vaselina líquida o en crema.
23. Repelente para mosquitos.
24. Protector solar - factor 60.
25. Jabón neutro pequeño.
26. Bicarbonato de sodio.
27. Sobrecitos de azúcar.
28. Bolsas descartables.
29. Hielo o refrigerante.
30. Baja lenguas.
31. Linterna pequeña.
32. Alfileres de gancho medianos.
33. Linterna.
34. Libreta de papel, birome.
RECUERDE!
- Reponga los productos utilizados y controle los vencidos.
- Mantenga el botiquín alejado de los niños muy pequeños.
- No guarde medicamentos de uso habitual en el botiquín.
- Utilice una caja metálica o de plástico resistente que cierre herméticamente y que se pueda trasportar con facilidad.
- Todos los miembros del lugar deben saber dónde se guarda el botiquín.
- Una vez utilizado, dejarlo otra vez en el lugar asignado.
- Consultar siempre a la persona que atienda si es alérgico a medicamentos o aplicaciones. Por ejemplo, iodo povidona (Pervinox)
- El botiquín podrá tener elementos específicos según el lugar o las ocasiones en dónde sea utilizado. Ejemplo: montaña.